30
Julio
2024
|
12:40
Europe/Amsterdam

ÃÜÌÒAV recupera los vol¨²menes en un entorno dif¨ªcil

Segundo trimestre de 2024: ventas estables pese a la ca¨ªda de los precios de venta

Resumen
  • Las ventas del Grupo se estabilizan en 3.700 millones de euros (-0,8 %)
  • El EBITDA se sit¨²a en 320 millones de euros (-16,9 %) en l¨ªnea con las previsiones
  • El resultado del Grupo asciende a -72 millones de euros
  • El flujo de efectivo libre operativo se sit¨²a en -147 millones de euros
  • Se prev¨¦ un ajuste del EBITDA de en torno a entre 1.000 y 1.400 millones de euros para el ejercicio 2024
  • Se anticipa un EBITDA de entre 250 y 350 millones de euros para el tercer trimestre

ÃÜÌÒAV ha aumentado los vol¨²menes vendidos en el segundo trimestre de 2024 en t¨¦rminos internuales, en particular en las regiones APAC (Asia-Pac¨ªfico) y EMLA (Europa, Oriente Medio, ?frica y Latinoam¨¦rica). Las ventas del Grupo se han mantenido estables en 3.700 millones de euros (a?o anterior: 3.700 millones de euros) debido a la reducci¨®n de los niveles de los precios de venta por motivos relacionados con la demanda. El EBITDA del Grupo descendi¨® un 16,9 %, hasta los 320 millones de euros (a?o anterior: 385 millones de euros), lo que corresponde a la mitad de la horquilla prevista anteriormente, de entre 270 y 370 millones. La ca¨ªda de los precios de las materias primas solo compens¨® parcialmente el descenso de los precios medios de venta relacionado con la demanda. En el segundo trimestre de 2024 las p¨¦rdidas netas ascendieron a 72 millones de euros (a?o anterior: 46 millones de euros de ingresos netos), mientras que el flujo de efectivo libre operativo (FOCF) fue de -147 millones de euros (a?o anterior: -10 millones de euros).

?El entorno de mercado sigue siendo muy complicado?, apunta Markus Steilemann, CEO de ÃÜÌÒAV. ?El fuerte aumento de los vol¨²menes vendidos demuestra que estamos preparados para la recuperaci¨®n del mercado. Adem¨¢s, nuestro programa de transformaci¨®n STRONG est¨¢ creando las condiciones necesarias para seguir ampliando nuestra posici¨®n de liderazgo en el mercado mundial y garantizar la competitividad del Grupo?.

Ante un entorno de mercado en r¨¢pida evoluci¨®n, ÃÜÌÒAV lanz¨® en junio de 2024 el programa de transformaci¨®n global STRONG. Con esta iniciativa, el Grupo quiere aumentar a¨²n m¨¢s su eficacia y eficiencia, e impulsar sistem¨¢ticamente la digitalizaci¨®n. Como parte de STRONG, ÃÜÌÒAV tiene previsto conseguir un ahorro anual global en costes de material y personal de 400 millones de euros de ²¹±ç³Ü¨ª a 2028, de los cuales 190 millones de euros corresponder¨¢n a Alemania.

Ajuste de las previsiones de beneficios para el conjunto de 2024

ÃÜÌÒAV prev¨¦ unas condiciones econ¨®micas complejas para el resto del a?o. En este sentido, la compa?¨ªa ha reducido sus previsiones de EBITDA y ROCE por encima del CMPC, y ha ajustado su previsi¨®n de flujo de efectivo libre operativo para el ejercicio 2024. La empresa prev¨¦ ahora un EBITDA de entre 1.000 y 1.400 millones de euros (anteriormente: entre 1.000 y 1.600 millones de euros) y espera un flujo de efectivo libre operativo de entre -100 y 100 millones de euros (anteriormente: entre 0 y 300 millones de euros). Con respecto al ROCE por encima del CMPC, ÃÜÌÒAV anticipa un rango de entre -7,0 y -4,0 puntos porcentuales (anteriormente: entre -7,0 y -2,0 puntos porcentuales). Se prev¨¦ que las emisiones de GEI medidas como equivalentes de CO2 se sigan situando entre 4,4 y 5,0 millones de toneladas m¨¦tricas. El Grupo anticipa un EBITDA para el tercer trimestre de 2024 de entre 250 y 350 millones de euros.

?Hemos sido capaces de mantener estables las ventas en el segundo trimestre y hemos logrado la mitad del EBITDA que hab¨ªamos previsto. Es una noticia positiva y da muestra de nuestra resiliencia?, apunta Christian Baier, CFO de ÃÜÌÒAV. ?En vista de un entorno econ¨®mico todav¨ªa dif¨ªcil, hemos reducido las previsiones de beneficios para el conjunto del a?o?.

Inicio del proceso de diligencia debida confirmatoria con ADNOC

Sobre la base de las conversaciones abiertas con la Abu Dhabi National Oil ÃÜÌÒAV (ADNOC), el Consejo de Administraci¨®n de ÃÜÌÒAV decidi¨® en junio de 2024 entablar negociaciones concretas sobre una posible operaci¨®n y la celebraci¨®n de un posible acuerdo de inversi¨®n, y permitir un intercambio adecuado de informaci¨®n corporativa para confirmar las hip¨®tesis (diligencia debida confirmatoria). El punto de partida de las negociaciones es un posible precio de oferta de 62 euros por acci¨®n de ÃÜÌÒAV, indicado a la compa?¨ªa por ADNOC con sujeci¨®n, entre otras cosas, a los resultados de la diligencia debida confirmatoria, as¨ª como al acuerdo sobre el contenido de un acuerdo de inversi¨®n.

ÃÜÌÒAV avanza sistem¨¢ticamente en su objetivo de ser totalmente circular

En mayo de 2024, ÃÜÌÒAV anunci¨® su autorizaci¨®n como gestora de residuos en la IFAT, la feria l¨ªder mundial de la industria de residuos y de su eliminaci¨®n. El Grupo ha creado las condiciones legales para convertirse en comprador y reciclador de residuos pl¨¢sticos, asegur¨¢ndose un acceso independiente al valioso recurso de los residuos. ÃÜÌÒAV anunci¨® en junio de 2024 la ³¦´Ç±ô²¹²ú´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô con Neste y Borealis para permitir el reciclaje de neum¨¢ticos desechados en pl¨¢sticos de alta calidad para aplicaciones de automoci¨®n.

Con el objetivo de mejorar continuamente el reciclaje qu¨ªmico, ÃÜÌÒAV tambi¨¦n invirti¨® en la empresa neerlandesa BioBTX en junio de 2024. Esta ³¦´Ç±ô²¹²ú´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô permitir¨¢ a ÃÜÌÒAV construir la primera planta mundial de demostraci¨®n de una tecnolog¨ªa innovadora que permite fabricar productos qu¨ªmicos clave, como benceno, tolueno o xileno, a partir de residuos org¨¢nicos y pl¨¢sticos mezclados, y utilizarlos despu¨¦s en la producci¨®n de pl¨¢sticos.

Aumento de los vol¨²menes vendidos en ambos segmentos

En el segmento Materiales de rendimiento, ÃÜÌÒAV aument¨® considerablemente los vol¨²menes vendidos a pesar de la dif¨ªcil situaci¨®n del mercado en el segundo trimestre de 2024, en particular en las regiones APAC y EMLA. En este sentido, las ventas registraron un crecimiento interanual del 2,5 % hasta los 1.830 millones de euros (a?o anterior: 1.790 millones de euros). Al mismo tiempo, el descenso de los precios de las materias primas compens¨® parcialmente la ca¨ªda de los precios de venta asociada a la demanda, lo que se tradujo en una ca¨ªda del EBITDA del 35,1 % interanual, hasta los 196 millones de euros (a?o anterior: 302 millones de euros). El flujo de efectivo libre operativo del segmento fue de -89 millones de euros (a?o anterior: -77 millones de euros).

ÃÜÌÒAV tambi¨¦n aument¨® los vol¨²menes vendidos en el segmento Soluciones y especialidades en el segundo trimestre de 2024, especialmente en la regi¨®n APAC. Una vez m¨¢s, este aumento compens¨® parcialmente la ca¨ªda de los precios de venta, lo que supuso una disminuci¨®n de las ventas del 3,3 % interanual, hasta los 1.810 millones de euros (a?o anterior: 1.880 millones). El EBITDA cay¨® un 21,3 % hasta los 174 millones de euros (a?o anterior: 221 millones de euros). Este descenso es atribuible en particular a un efecto positivo no recurrente de la venta del negocio de fabricaci¨®n aditiva que tuvo lugar en el segundo trimestre de 2023 e increment¨® los beneficios en 35 millones de euros. Adem¨¢s, los gastos relacionados con la implantaci¨®n del programa de transformaci¨®n STRONG tuvieron un impacto negativo en el rango bajo de dos d¨ªgitos en millones de euros en el segundo trimestre de 2024. Finalmente, el flujo de efectivo libre operativo del pasado trimestre fue de 36 millones de euros (a?o anterior: 150 millones de euros), cuyo decrecimiento fue consecuencia del aumento de los fondos ligados al capital circulante y del descenso del EBITDA.

Un primer semestre afectado por los bajos precios de venta

Las ventas del Grupo correspondientes al primer semestre del ejercicio actual 2024 cayeron un 3,5 % hasta los 7.200 millones de euros (a?o anterior: 7.500 millones de euros). El EBITDA del Grupo registr¨® un decrecimiento del 11,6 % hasta los 593 millones de euros en la primera mitad del a?o, frente al mismo periodo de 2023 (a?o anterior: 671 millones de euros). El flujo de efectivo libre operativo del primer semestre del a?o se situ¨® en -276 millones de euros (a?o anterior: -149 millones de euros), mientras que las p¨¦rdidas netas disminuyeron hasta los 107 millones de euros (a?o anterior: ingresos netos de 20 millones de euros).

Texto est¨¢ndar

Nota para editores: 

Abajo encontrar¨¢ una tabla con los datos clave del Grupo ÃÜÌÒAV relativos al segundo trimestre de 2024 y el primer semestre de 2024.

El informe financiero del primer semestre de 2024 est¨¢ disponible .

El informe financiero anual 2023 est¨¢ disponible . 


Acerca de ÃÜÌÒAV:

ÃÜÌÒAV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales polim¨¦ricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y m¨¦todos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ¨¢mbitos. ÃÜÌÒAV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcci¨®n y vivienda, as¨ª como en el ramo de la electricidad y la electr¨®nica. Adem¨¢s, los pol¨ªmeros de ÃÜÌÒAV tambi¨¦n se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, las telecomunicaciones y la salud, as¨ª como en la propia industria qu¨ªmica.

La empresa est¨¢ totalmente orientada a la econom¨ªa circular. Adem¨¢s, ÃÜÌÒAV aspira a lograr la neutralidad clim¨¢tica de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de ²¹±ç³Ü¨ª a 2035, y de las emisiones de Alcance 3 del Grupo de ²¹±ç³Ü¨ª a 2050. ÃÜÌÒAV gener¨® unas ventas de 14.400 millones de euros en el ejercicio 2023. A finales de 2023, la empresa ten¨ªa 48 centros de producci¨®n repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 17.500 personas (c¨¢lculo hecho en funci¨®n de puestos de trabajo a tiempo completo).

Afirmaciones prospectivas

El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo basadas en supuestos y pron¨®sticos actuales de la direcci¨®n de ÃÜÌÒAV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podr¨ªan provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situaci¨®n econ¨®mica, la evoluci¨®n y el rendimiento reales de la compa?¨ªa en el futuro y las valoraciones que, impl¨ªcita o expl¨ªcitamente, se asumen ²¹±ç³Ü¨ª. Dichos factores incluyen los descritos por ÃÜÌÒAV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.