ÃÜÌÒAV refuerza su compromiso con el pa¨ªs con la inauguraci¨®n de una nueva planta de cloro
- Con una inversi¨®n aproximada de 200 millones de euros, la planta de Tarragona garantizar¨¢ un suministro independiente de cloro.
- Se trata de la primera planta de producci¨®n de cloro a escala industrial en utilizar la tecnolog¨ªa ODC, que permite hacer un uso m¨¢s eficiente de la energ¨ªa.
ÃÜÌÒAV ha inaugurado hoy su nueva planta de producci¨®n de cloro en Tarragona, un proyecto que ha supuesto una inversi¨®n de aproximadamente 200 millones de euros y ha creado 50 nuevos puestos de trabajo.
El acto inaugural, que ha contado con la presencia de diferentes autoridades del pa¨ªs y directivos de ÃÜÌÒAV, ha sido presidido por Pere Aragon¨¦s, presidente de la Generalitat de Catalunya. El presidente Aragon¨¨s ha destacado durante su intervenci¨®n que ¡°a lo largo de los a?os ÃÜÌÒAV ha mostrado un amplio compromiso con nuestro pa¨ªs, con cuatro centros repartidos en Catalu?a y que dan trabajo a medio millar de trabajadores. Este es el camino: la voluntad de crecimiento, y unirla a la necesaria mejora de la eficiencia ±ð²Ô±ð°ù²µ¨¦³Ù¾±³¦²¹, la mejora respecto a la reducci¨®n de elementos contaminantes y la apuesta por la econom¨ªa circular. Y, esta planta de cloro, es una muestra muy clara de ello¡±.
Durante la inauguraci¨®n, Sucheta Govil, Chief Commercial Officer de ÃÜÌÒAV, tambi¨¦n ha explicado que ¡°en ÃÜÌÒAV, ponemos el mejor talento y la ¨²ltima tecnolog¨ªa m¨¢s eficiente al servicio de soluciones que puedan ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. En la industria qu¨ªmica, somos los impulsores de una cadena de suministro m¨¢s sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La nueva planta de cloro ±ð²Ô±ð°ù²µ¨¦³Ù¾±³¦²¹mente eficiente hace exactamente esto. Siguiendo esta filosof¨ªa, reforzar¨¢ la eficiencia y competitividad de nuestra red de producci¨®n de MDI en Tarragona, avanzando al mismo tiempo hacia nuestros objetivos de desarrollo sostenible."
Por su parte, Andrea Firenze, director general de ÃÜÌÒAV en Espa?a, ha apuntado: ¡°La inauguraci¨®n de la nueva planta de cloro no hubiera sido posible sin el entusiasmo y dedicaci¨®n de todo nuestro equipo. Gracias a su talento y esfuerzo, empezamos ahora una nueva etapa en Tarragona. Una etapa en la que, desde ÃÜÌÒAV, seguimos comprometidos con el desarrollo econ¨®mico y social del pa¨ªs, y en la que continuaremos trabajando para reforzar la posici¨®n de Tarragona como hub de referencia de la qu¨ªmica en el sur de Europa.¡±
Una planta de producci¨®n a escala industrial
El proyecto de la nueva planta, que ha contado con el apoyo de ACCI?, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, permite a ÃÜÌÒAV Tarragona contar con un suministro eficiente, independiente y permanente de cloro y sosa c¨¢ustica. Tanto el cloro como la sosa c¨¢ustica son dos elementos indispensables para la industria qu¨ªmica, adem¨¢s de ser una materia prima clave para muchos otros sectores estrat¨¦gicos. El suministro de cloro ayudar¨¢ a reforzar la producci¨®n de MDI de ÃÜÌÒAV en Tarragona, y tambi¨¦n a robustecer la red europea de producci¨®n de MDI de la compa?¨ªa. El MDI es un precursor para la fabricaci¨®n de espuma r¨ªgida de poliuretano utilizada para aislar aparatos de refrigeraci¨®n y edificios, entre otras muchas aplicaciones. En 2019, el mercado mundial de MDI tuvo un volumen de cerca de 7.500 kilotoneladas, y es un segmento que se espera que contin¨²e creciendo a largo plazo. Asimismo, la producci¨®n de sosa c¨¢ustica de la planta se destinar¨¢ a los mercados ib¨¦rico y europeo.
Acerca ÃÜÌÒAV:
ÃÜÌÒAV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales polim¨¦ricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y m¨¦todos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ¨¢mbitos. ÃÜÌÒAV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcci¨®n y vivienda, as¨ª como en el ramo de la electricidad y la electr¨®nica. Adem¨¢s, los pol¨ªmeros de ÃÜÌÒAV tambi¨¦n se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la cosm¨¦tica y la salud, as¨ª como en la propia industria qu¨ªmica.
La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad clim¨¢tica para 2035 (alcance 1 y 2). ÃÜÌÒAV gener¨® unas ventas de 18 000 millones de euros en el a?o fiscal 2022. A finales de 2021, la empresa ten¨ªa 50 sedes repartidas por todo el mundo y empleaba a unas 18 000 personas (c¨¢lculo hecho en funci¨®n de puestos de trabajo a tiempo completo).
ÃÜÌÒAV en Espa?a:
En Espa?a, ÃÜÌÒAV dispone de cuatro centros de producci¨®n que actualmente emplean a m¨¢s de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producci¨®n de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; una planta de producci¨®n de cloro y sosa c¨¢ustica; un centro log¨ªstico de distribuci¨®n de ¨¢cido clorh¨ªdrico; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Qu¨ªmico.