02
Marzo
2023
|
07:05
Europe/Amsterdam

Gesti¨®n en tiempos desafiantes

Las crisis geopol¨ªticas y la debilidad de la econom¨ªa marcaron el ejercicio 2022

Resumen
  • Las ventas totales del Grupo ascendieron a 18.000 millones de euros (+13 %)
  • El EBITDA alcanza los 1.600 millones de euros (-47,6 %) 
  • Flujo de efectivo libre operativo positivo de 138 millones de euros (-90,3 %)
  • Ca¨ªda de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta los 4,7 millones de toneladas m¨¦tricas (-9,6 %)
  • En este contexto, la econom¨ªa circular y la neutralidad clim¨¢tica son m¨¢s importantes que nunca
  • No se abonar¨¢n dividendos para el ejercicio 2022
  • Para 2023 se prev¨¦ que las condiciones econ¨®micas siguan siendo desafiantes

El ejercicio 2022 de ÃÜÌÒAV se ha visto marcado por desaf¨ªos globales que tuvieron efectos significativos y perceptibles en el rendimiento empresarial de la compa?¨ªa. La empresa not¨® el acusado aumento de los precios de la energ¨ªa y las materias primas durante el a?o, especialmente en Europa. A esto se sumaron los efectos adversos, todav¨ªa presentes, de la pandemia del coronavirus en China, la alta inflaci¨®n, y la ralentizaci¨®n general en el crecimiento de la econom¨ªa global.

A pesar de los vol¨²menes m¨¢s bajos de ventas resultantes del contexto de recesi¨®n, las ventas de ÃÜÌÒAV crecieron un 13 % hasta alcanzar los 18.000 millones de euros (15.900 millones de euros en el a?o anterior), la cifra m¨¢s alta registrada en la historia del Grupo. Un factor clave en este sentido ha sido un considerable aumento del nivel de los precios de venta. Los altos precios de la energ¨ªa y las materias primas, y la contracci¨®n de la demanda en el curso del a?o afectaron al EBITDA del Grupo, que cay¨® en el conjunto de 2022 un 47,6 % con respecto a la cifra del a?o anterior, hasta los 1.600 millones de euros (3.100 millones de euros en el a?o anterior). El resultado neto se redujo a -272 millones de euros (1.600 millones de euros en el a?o anterior), especialmente debido al deterioro excepcional del valor de los activos no corrientes, que ascendi¨® a 463 millones de euros, y a las p¨¦rdidas por el deterioro del valor de los activos por impuestos diferidos con origen en bases imponibles negativas, que ascendieron a 255 millones de euros. A pesar del complicado entorno econ¨®mico, ÃÜÌÒAV registr¨® un flujo de efectivo libre operativo (FOCF) positivo de 138 millones de euros gracias a una s¨®lida gesti¨®n del capital circulante. El ROCE por encima del CMPC en el conjunto de 2022 fue de -5 puntos porcentuales (12,9 puntos porcentuales el a?o anterior). Asimismo, el indicador de gesti¨®n no financiero clave de emisiones de gases de efecto invernadero, medido como equivalentes de CO2, mejor¨® un 9,6 % hasta los 4,7 millones de toneladas m¨¦tricas (5,2 millones de toneladas m¨¦tricas el a?o anterior).

A pesar de los vol¨²menes m¨¢s bajos de ventas resultantes del contexto de recesi¨®n, las ventas de ÃÜÌÒAV crecieron un 13 % hasta alcanzar los 18.000 millones de euros (15.900 millones de euros en el a?o anterior), la cifra m¨¢s alta registrada en la historia del Grupo. Un factor clave en este sentido ha sido un considerable aumento del nivel de los precios de venta. Los altos precios de la energ¨ªa y las materias primas, y la contracci¨®n de la demanda en el curso del a?o afectaron al EBITDA del Grupo, que cay¨® en el conjunto de 2022 un 47,6 % con respecto a la cifra del a?o anterior, hasta los 1.600 millones de euros (3.100 millones de euros en el a?o anterior). El resultado neto se redujo a -272 millones de euros (1.600 millones de euros en el a?o anterior), especialmente debido al deterioro excepcional del valor de los activos no corrientes, que ascendi¨® a 463 millones de euros, y a las p¨¦rdidas por el deterioro del valor de los activos por impuestos diferidos con origen en bases imponibles negativas, que ascendieron a 255 millones de euros. A pesar del complicado entorno econ¨®mico, ÃÜÌÒAV registr¨® un flujo de efectivo libre operativo (FOCF) positivo de 138 millones de euros gracias a una s¨®lida gesti¨®n del capital circulante. El ROCE por encima del CMPC en el conjunto de 2022 fue de -5 puntos porcentuales (12,9 puntos porcentuales el a?o anterior). Asimismo, el indicador de gesti¨®n no financiero clave de emisiones de gases de efecto invernadero, medido como equivalentes de CO2, mejor¨® un 9,6 % hasta los 4,7 millones de toneladas m¨¦tricas (5,2 millones de toneladas m¨¦tricas el a?o anterior).

S¨®lido balance a pesar del resultado neto negativo

¡°Como era de esperar, las crisis globales afectaron negativamente al rendimiento de nuestro negocio y, como consecuencia de los deterioros excepcionales de valor asociados, registramos un resultado neto negativo por primera vez¡±, se?ala Thomas Toepfer, CFO de ÃÜÌÒAV. ¡°Sin embargo, tambi¨¦n observamos que ÃÜÌÒAV cuenta con un s¨®lido balance y una posici¨®n de liquidez estable. Adem¨¢s, vinculamos cada vez m¨¢s nuestras estrategias financieras con nuestras estrategias de sostenibilidad para avanzar m¨¢s hacia un crecimiento sostenible. Esto nos permite estar bien preparados para responder a la situaci¨®n de incertidumbre econ¨®mica actual¡±.

ÃÜÌÒAV adopt¨® un conjunto de medidas financieras el a?o pasado para reforzar su posici¨®n de liquidez. Por ejemplo, la empresa emiti¨® por primera vez en octubre de 2022 empr¨¦stitos de obligaciones que est¨¢n vinculados a una calificaci¨®n ESG (criterios medioambientales, sociales y de gobernanza) y que, impulsados por la s¨®lida demanda, alcanzaron un volumen total de en torno a 650 millones de euros. La mayor vinculaci¨®n entre la estrategia financiera y la estrategia de sostenibilidad del Grupo se refleja, tambi¨¦n, en el establecimiento por primera vez de un ?Marco de financiaci¨®n verde?, que se public¨® en mayo de 2022. Esta iniciativa permite el uso de bonos verdes y otros instrumentos de deuda verde, con un claro beneficio para el medio ambiente y la sociedad, destinados a financiar y refinanciar productos y proyectos En este contexto, en noviembre de 2022 ÃÜÌÒAV emiti¨® su primer eurobono verde con un volumen total de 500 millones de euros.

No se abonar¨¢n dividendos para el ejercicio 2022

Debido al resultado neto negativo registrado en el ejercicio 2022, y en consonancia con la pol¨ªtica de dividendos de la empresa, no se ha previsto el abono de dividendos para 2022. La pol¨ªtica de dividendos de ÃÜÌÒAV estipula un reparto de entre el 35 y el 55 % de los ingresos netos con el fin de crear un v¨ªnculo m¨¢s fuerte con la situaci¨®n empresarial general del Grupo. Sobre la base de esta pol¨ªtica, se abon¨® un dividendo r¨¦cord a los accionistas en el pasado ejercicio 2021.

La vista puesta en un crecimiento sostenible

A pesar de los desaf¨ªos globales actuales, ÃÜÌÒAV contin¨²a implementando sistem¨¢ticamente su estrategia ¡°Sustainable Future¡±, y ajustando su cartera a los mercados en crecimiento. Aqu¨ª se incluyen ¨¢reas clave en el futuro, como la electromovilidad y la energ¨ªa e¨®lica, donde se espera un aumento considerable de la demanda de materiales sostenibles y de alto rendimiento. ÃÜÌÒAV tambi¨¦n espera una demanda creciente en el ¨¢rea de la eficiencia energ¨¦tica, por ejemplo, en el campo de soluciones de aislamiento eficiente para edificios y refrigeradores.

Adem¨¢s, ÃÜÌÒAV est¨¢ optimizando sus capacidades de producci¨®n selectivamente para, entre otras cosas, potenciar el crecimiento sostenible y mejorar sus ofertas y su posici¨®n de costes en relaci¨®n con MDI. As¨ª, por ejemplo, en febrero de 2023 el Grupo ha puesto en marcha satisfactoriamente una nueva planta de producci¨®n a escala global en Tarragona que le permitir¨¢ fabricar su propio cloro de manera independiente. Esta inversi¨®n, de unos 200 millones de euros, reforzar¨¢ la eficiencia y la competitividad de la planta de MDI del Grupo en Tarragona. La nueva planta de cloro tambi¨¦n ser¨¢ la primera planta del mundo a escala industrial en la que se utilizar¨¢ la innovadora tecnolog¨ªa ODC (c¨¢todo de ox¨ªgeno despolarizado). Esta tecnolog¨ªa permite ahorrar hasta el 25 % de energ¨ªa. En la nueva planta de Tarragona, se podr¨¢ evitar la emisi¨®n de hasta 22.000 toneladas m¨¦tricas de CO2 al a?o en comparaci¨®n con los procesos existentes.

La econom¨ªa circular y un s¨®lido enfoque en el cliente, m¨¢s importantes que nunca

Para ayudar a sus clientes a reducir su propia huella de carbono e identificar alternativas de producto m¨¢s sostenibles, de forma m¨¢s r¨¢pida, ÃÜÌÒAV introdujo el nuevo concepto ?CQ? el a?o pasado. El Grupo utiliza este concepto para poner el acento en aquellos productos que contienen, al menos, un 25 % de materias primas alternativas. Al mismo tiempo, ÃÜÌÒAV contin¨²a expandiendo su cartera de productos sostenibles. Muestra de ello es el hecho que el Grupo ha desarrollado una resina de revestimiento totalmente reciclable y parcialmente basada en bioproductos, dirigida al sector del envasado, que act¨²a a modo de capa protectora uniforme para alimentos. Se trata de un importante avance, ya que el envasado alimentario se sigue basando fundamentalmente en compuestos multicapa que proporcionan protecci¨®n a los alimentos, pero con una menor capacidad de reciclaje de los envases de papel. Otros avances el a?o pasado incluyeron la presentaci¨®n del MDI inocuo para el medio ambiente1 y del TDI (diisocianato de tolueno) renovable2

La empresa tambi¨¦n sigue adelante con su visi¨®n de convertirse en una organizaci¨®n completamente circular, y trabaja para ampliar el uso de fuentes de materias primas alternativas y dejar de depender de los recursos f¨®siles a largo plazo. En este sentido, el Grupo est¨¢ adaptando gradualmente sus centros de producci¨®n para que usen electricidad procedente de fuentes renovables. El ejemplo m¨¢s reciente es el importante contrato de suministro firmado en diciembre de 2022 con CGN New Energy para la adquisici¨®n de 300 GWh de energ¨ªa e¨®lica y solar anualmente para su centro de Shangh¨¢i (China). Como resultado, desde 2023, este centro cubre m¨¢s del 30 % de sus necesidades de electricidad con energ¨ªa renovable. Este acuerdo se a?ade a los Contratos de Compra de Energ¨ªa (PPA, por sus siglas en ingl¨¦s) existentes, que suministran electricidad a los centros de producci¨®n de ÃÜÌÒAV en todo el mundo con energ¨ªas renovables. En el conjunto de 2022, el Grupo cubri¨® el 12 % de sus requisitos de energ¨ªa globales con electricidad procedente de fuentes renovables, una cifra que se espera que ascienda a entre un 16 y un 18 % en 2023.

Perspectiva para 2023: las condiciones econ¨®micas siguen siendo complejas

En vista de las desafiantes e inciertas condiciones econ¨®micas y geopol¨ªticas que persistir¨¢n en 2023, ÃÜÌÒAV ha decidido clasificar por ahora sus perspectivas para este ejercicio sobre una base cualificada comparativa en este momento. 
La empresa espera que el EBITDA del Grupo ÃÜÌÒAV y del segmento Materiales de Rendimiento se sit¨²e bastante por debajo del del a?o anterior. ÃÜÌÒAV espera que el EBITDA del segmento Soluciones y especialidades se sit¨²e en torno al de 20223. ÃÜÌÒAV asume que el FOCF en el nivel de Grupo y para el segmento Materiales de rendimiento se situar¨¢ muy por debajo de la cifra del a?o 2022. Sin embargo, la empresa proyecta un FOCF en el segmento Soluciones y especialidades considerablemente m¨¢s alto que en 2022. ÃÜÌÒAV anticipa que el ROCE por encima del CMPC descender¨¢ significativamente por debajo del del a?o pasado, y espera que las emisiones de gases de efecto invernadero, medidas como equivalentes de CO2, se sit¨²en en torno al nivel de 20223. ÃÜÌÒAV espera un EBITDA para el primer trimestre de 2023 de entre 100 y 150 millones de euros.

Entorno desafiante para ambos segmentos y aumento del EBITDA de Soluciones y especialidades

Las ventas del segmento Materiales de rendimiento en el ejercicio 2022 aumentaron un 11,7 % frente al mismo periodo del a?o anterior hasta los 9.100 millones de euros (8.100 millones de euros el a?o anterior), en particular como resultado de un aumento del nivel de los precios de venta. El EBITDA cay¨® un 63 % con respecto al mismo periodo del a?o anterior, hasta los 951 millones de euros (2.600 millones de euros el a?o anterior), fundamentalmente debido a los menores m¨¢rgenes resultantes de la subida de los precios de la energ¨ªa y de las materias primas, junto con una ca¨ªda en el volumen de ventas. Como resultado de la ca¨ªa del EBITDA, el FOCF del segmento tambi¨¦n descendi¨® un 60,8 %, hasta los 544 millones de euros (1.400 millones de euros el a?o anterior).

En el ejercicio 2022, las ventas del segmento Soluciones y especialidades en el ejercicio 2022 crecieron un 13,3 % hasta los 8.600 millones de euros (7.600 millones de euros el a?o anterior), en particular como resultado de un aumento del nivel de los precios de venta. El EBITDA del segmento Soluciones y especialidades aument¨® un 9,9 % con respecto al mismo periodo del a?o anterior hasta los 825 millones de euros (751 millones de euros el a?o anterior). Un factor que contribuy¨® a este resultado fue una integraci¨®n del negocio RFM a¨²n m¨¢s r¨¢pida de lo previsto. Asimismo, la reducci¨®n de los gastos no recurrentes y las mayores sinergias tuvieron un impacto positivo en las ganancias. El FOCF del segmento aument¨® un 34,5 % frente al a?o anterior hasta los 195 millones de euros (145 millones de euros el a?o anterior), fundamentalmente debido al aumento del EBITDA.

Cuarto trimestre de 2022: efectivo generado en un entorno de mercado vol¨¢til

Las ventas de ÃÜÌÒAV correspondientes al cuarto trimestre de 2022 cayeron un 8,6 % hasta los 4.000 millones de euros (4.300 millones de euros el a?o anterior). El EBITDA del trimestre final del a?o 2022 en su conjunto fue de -38 millones de euros (663 millones el a?o anterior), mientras que el resultado neto fue de -899 millones de euros (302 millones de euros el a?o anterior), debido especialmente al saneamiento de activos y a las p¨¦rdidas por deterioro del valor de los activos por impuestos diferidos con origen en bases imponibles negativas. El FOCF fue muy positivo en el cuarto trimestre de 2022 como resultado de la rigurosa gesti¨®n del capital circulante aplicado por el Grupo, que aument¨® un 54,5 % hasta los 550 millones de euros (a?o anterior: 356 millones de euros).

Texto estándar

1 La neutralidad clim¨¢tica es el resultado de la evaluaci¨®n interna de un ciclo de vida parcial del producto desde la extracci¨®n del recurso (cuna) hasta la puerta de la f¨¢brica de ÃÜÌÒAV, tambi¨¦n denominada evaluaci¨®n de la cuna a la puerta. La metodolog¨ªa para determinar nuestra huella ecol¨®gica, que no tardar¨¢ en ser sometida a un proceso de auditor¨ªa y certificaci¨®n externas, se basa en los est¨¢ndares ISO 14040 e ISO 14044. A la hora de calcular esta huella se tiene en cuenta el secuestro de carbono biog¨¦nico sobre la base de datos provisionales procedentes de la cadena de suministro. No se han utilizado medidas de compensaci¨®n. 

2 El TDI renovable se crea con la ayuda del enfoque de balance de masas usando materias primas renovables procedentes de nueva biomasa, desechos org¨¢nicos y residuos, que se atribuyen al producto.

3 Puede que exista aqu¨ª una desviaci¨®n en el rango de porcentaje de un d¨ªgito.


Nota para editores: 

Abajo se incluye una tabla con datos clave de ÃÜÌÒAV AG para el ejercicio 2022. 

Podr¨¢ encontrar la presentaci¨®n para la Conferencia de Prensa Anual en el dossier de prensa digital a partir de las 7:00 h CET en: /press/en

El informe financiero anual 2022 est¨¢ disponible en:


Acerca de ÃÜÌÒAV: 

ÃÜÌÒAV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales polim¨¦ricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y m¨¦todos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ¨¢mbitos. ÃÜÌÒAV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcci¨®n y vivienda, as¨ª como en el ramo de la electricidad y la electr¨®nica. Adem¨¢s, los pol¨ªmeros de ÃÜÌÒAV tambi¨¦n se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la cosm¨¦tica y la salud, as¨ª como en la propia industria qu¨ªmica.

La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad clim¨¢tica para 2035 (alcance 1 y 2). ÃÜÌÒAV gener¨® unas ventas de 18 000 millones de euros en el ejercicio 2022. A finales de 2022, la empresa ten¨ªa 50 centros de producci¨®n repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 18 000 personas (c¨¢lculo hecho en funci¨®n de puestos de trabajo a tiempo completo).

Afirmaciones prospectivas

El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo basadas en supuestos y pron¨®sticos actuales de la direcci¨®n de ÃÜÌÒAV AG. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podr¨ªan provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situaci¨®n econ¨®mica, la evoluci¨®n y el rendimiento reales de la compa?¨ªa en el futuro y las valoraciones que, impl¨ªcita o expl¨ªcitamente, se asumen aqu¨ª. Dichos factores incluyen los descritos por ÃÜÌÒAV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web .  La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.