La transformaci¨®n avanza sin pausa en un ejercicio desafiante
La debilidad del mercado sigue siendo la t¨®nica general, con una baja demanda en todas las regiones
- Las ventas del Grupo ascendieron a 14.400 millones de euros (-20 %)
- EBITDA de 1100 millones de euros (-33,2 %)
- Flujo de efectivo libre operativo positivo de 232 millones de euros (+68,1 %)
- Estrategia de neutralidad clim¨¢tica finalizada con el objetivo de alcance 3
- Se espera un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros para 2024
Los resultados empresariales de ÃÜÌÒAV en el ejercicio 2023 se vieron significativamente afectados por lo que fue, una vez m¨¢s, un entorno econ¨®mico desafiante. Las crisis geopol¨ªticas tuvieron un impacto negativo duradero en la demanda mundial y los precios de venta, los costes de la energ¨ªa y las materias primas, especialmente en Europa, se mantuvieron muy por encima de la media hist¨®rica.
Los precios de venta inferiores a la media y la ca¨ªda de los vol¨²menes de venta, consecuencia de la debilidad de la demanda mundial, provocaron un descenso de las ventas del Grupo. En comparaci¨®n con el a?o anterior, en 2023 las ventas disminuyeron en 3.600 millones de euros (-20 %), situ¨¢ndose en 14.400 millones de euros (18.000 millones de euros el a?o anterior). El EBITDA se redujo en 537 millones de euros (-33,2 %), situ¨¢ndose en 1.100 millones de euros (1.600 millones de euros el a?o anterior). Aunque los ingresos netos del ejercicio 2023 siguieron siendo negativos (-198 millones de euros), mejoraron ligeramente en comparaci¨®n con el a?o anterior (-272 millones de euros). Adem¨¢s, gracias a una gesti¨®n consecuente del capital circulante, ÃÜÌÒAV volvi¨® a generar un flujo de caja operativo libre (FOCF) positivo de 232 millones de euros (138 millones de euros el a?o anterior). El ROCE por encima del CMPC fue de -6,1 puntos porcentuales ( -5 puntos porcentuales el a?o anterior). Las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 aumentaron ligeramente hasta alcanzar las 4,9 millones de toneladas m¨¦tricas equivalentes de CO2 (4,7 millones de toneladas m¨¦tricas el a?o anterior). Esto se debe en parte a una combinaci¨®n de energ¨ªas m¨¢s intensivas en emisiones en la compra de electricidad y vapor en Estados Unidos y Alemania el a?o pasado.
¡°2023 fue uno de los a?os m¨¢s dif¨ªciles para la industria qu¨ªmica de las ¨²ltimas d¨¦cadas, con tensiones geopol¨ªticas constantes, una econom¨ªa mundial en crisis y altos precios de la energ¨ªa, especialmente en Europa. Adem¨¢s, se registran una serie de problemas estructurales, especialmente en Alemania. La debilidad general de la demanda en nuestras industrias b¨¢sicas se refleja en consecuencia en nuestros beneficios¡±, se?ala Markus Steilemann, CEO de ÃÜÌÒAV. ¡°Por eso, el a?o pasado decidimos redoblar los esfuerzos para impulsar la aplicaci¨®n de nuestra estrategia "Futuro sostenible". Para ello, nos apoyamos en cuatro palancas clave: sacar permanentemente m¨¢s partido a nuestras instalaciones, impulsar los vol¨²menes de venta y optimizar la utilizaci¨®n de la capacidad, centrarnos en la demanda con altos m¨¢rgenes y, por ¨²ltimo, pero no por ello menos importante, tener muy presentes los costes. Sobre esta base seguimos concentrando toda nuestra energ¨ªa en la transformaci¨®n de ÃÜÌÒAV en 2024¡±.
Con un resultado neto negativo en 2023, el Consejo de Administraci¨®n de ÃÜÌÒAV tom¨® la decisi¨®n de no distribuir dividendos en el ejercicio 2023. Esta decisi¨®n se tom¨® de acuerdo con la pol¨ªtica de dividendos del Grupo, que prev¨¦ una ratio de reparto de entre el 35 % y el 55 % del resultado neto. ÃÜÌÒAV ha establecido un v¨ªnculo m¨¢s fuerte con la situaci¨®n empresarial general del Grupo.
Ampliaci¨®n de la base para un crecimiento sostenible
¡°El a?o 2023 volvi¨® a caracterizarse por la debilidad de la econom¨ªa mundial. Como resultado, y aunque cerramos el ejercicio en l¨ªnea con nuestras estimaciones, queremos volver a la senda del crecimiento, especialmente en lo que respecta a nuestros vol¨²menes y al rendimiento del EBITDA¡±, afirma Christian Baier, CFO de ÃÜÌÒAV. ¡°Para ello, en 2023 y como parte de nuestra estrategia de crecimiento, aplicamos principios importantes: estamos recortando costes, seguimos invirtiendo en los lugares adecuados, nos aseguramos de que nuestras plantas tienen las capacidades adecuadas para cumplir sus objetivos y aprovechamos las eficiencias. Por tanto, estamos dando los pasos adecuados para posicionarnos de cara a un crecimiento sostenible a largo plazo¡±.
A pesar del dif¨ªcil entorno de 2023, ÃÜÌÒAV trabaj¨® continuamente en la optimizaci¨®n de sus procesos de producci¨®n durante el pasado ejercicio. Por ejemplo, la empresa mejor¨® la eficiencia energ¨¦tica de sus plantas de producci¨®n de Shangh¨¢i (China) y Dormagen (Alemania). Adem¨¢s, el Grupo redujo sus costes fijos a la mitad del rango de tres d¨ªgitos en millones de euros en 2023.
Al mismo tiempo, ÃÜÌÒAV invirti¨® en la ampliaci¨®n de su gama de productos sostenibles y sus capacidades de producci¨®n, lo que incluy¨® tambi¨¦n la puesta en marcha el a?o pasado de una planta de compuestos de policarbonato para reciclado mec¨¢nico en su centro de Shangh¨¢i (China). De este modo, ÃÜÌÒAV podr¨¢ suministrar anualmente m¨¢s de 60.000 toneladas m¨¦tricas de policarbonatos de alta calidad fabricados a partir de materiales reciclados mec¨¢nicamente en la regi¨®n Asia-Pac¨ªfico de ²¹±ç³Ü¨ª a 2026.
Anunciado el objetivo de neutralidad clim¨¢tica para las emisiones de alcance 3
Las medidas de eficiencia aplicadas e iniciadas el a?o pasado han permitido a ÃÜÌÒAV reforzar a¨²n m¨¢s su base para un crecimiento sostenible y seguir avanzando hacia una econom¨ªa circular e neutral para el medio ambiente.
En este contexto, ÃÜÌÒAV ha completado su estrategia clim¨¢tica dirigida a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2022, ÃÜÌÒAV anunci¨® objetivos ambiciosos para las emisiones de alcance 1 y alcance 2 con el objetivo de que sus operaciones fueran neutrales para el medio ambiente en 2035. ÃÜÌÒAV da ahora el siguiente paso y, como objetivo m¨¢s inmediato, tiene previsto reducir sus emisiones de alcance 3 en 10 millones de toneladas m¨¦tricas para 2035. Eso corresponde a una reducci¨®n del 30% de las emisiones en comparaci¨®n con el a?o de referencia 2021. A largo plazo, ÃÜÌÒAV aspira a conseguir una neutralidad clim¨¢tica total en sus emisiones de Alcance 3 de ²¹±ç³Ü¨ª a 2050.
ÃÜÌÒAV tambi¨¦n sigui¨® avanzando en el uso de energ¨ªas renovables en 2023 y concluy¨® un acuerdo de compra de electricidad virtual (vPPA) para su tercer centro de producci¨®n m¨¢s grande del mundo en Baytown (Texas, Estados Unidos). El resultado ser¨¢ la compensaci¨®n de unas 70.000 toneladas m¨¦tricas de emisiones de CO2 a partir de finales de 2024. Este acuerdo se suma a varios acuerdos de compra de electricidad que ÃÜÌÒAV ha firmado en los ¨²ltimos a?os para sus centros de Europa y Asia. En total, en 2023, ÃÜÌÒAV cubrir¨¢ en torno al 16% de su demanda mundial de electricidad con fuentes renovables (a?o anterior: 12%).
Perspectivas para 2024: se espera un EBITDA de entre 1 y 1,6 mil millones de euros
ÃÜÌÒAV espera que las condiciones econ¨®micas sigan siendo desafiantes en 2024. Por eso, la empresa prestar¨¢ especial atenci¨®n al aprovechamiento de su propio potencial en 2024 para lograr una eficiencia a¨²n mayor. En este contexto, el Grupo espera un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros para el ejercicio 2024. ÃÜÌÒAV anticipa un FOCF de entre 0 y 300 millones de euros y un ROCE por encima del CMPC de entre -7 y -2 puntos porcentuales. Se prev¨¦ que las emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo medidas como equivalentes de CO2 se sit¨²en entre 4,4 y 5 millones de toneladas m¨¦tricas. El Grupo anticipa un EBITDA para el primer trimestre de 2024 de entre 180 y 280 millones de euros.
La debilidad de la demanda afecta a la evoluci¨®n de las ventas en ambos segmentos. La reducci¨®n de costes apuntala el EBITDA en Soluciones y Especialidades
La d¨¦bil situaci¨®n de la demanda mundial tambi¨¦n es evidente en el desglose por segmentos: las ventas en el segmento Materiales de Rendimiento en el ejercicio 2023 cayeron un 24,4% hasta los 6.900 millones de euros (a?o anterior: 9.100 millones de euros). Este descenso puede atribuirse principalmente a un nivel de precios de venta m¨¢s bajo y a la venta de menos vol¨²menes. Debido al descenso de los m¨¢rgenes, el EBITDA cay¨® un 39,4% hasta los 576 millones de euros (a?o anterior: 951 millones de euros). Como resultado, el FOCF cay¨® un 70,2% hasta los 162 millones de euros (a?o anterior: 544 millones de euros).
Las ventas en el segmento Soluciones y Especialidades cayeron un 15,1% hasta los 7.300 millones de euros en el ejercicio 2023 (a?o anterior: 8.600 millones de euros), de nuevo debido principalmente a la bajada de los precios medios de venta y de los vol¨²menes de venta. El EBITDA se mantuvo ligeramente por debajo, en 817 millones de euros (a?o anterior: 825 millones). Esto se debi¨® sobre todo a la evoluci¨®n positiva de los m¨¢rgenes, ya que la bajada de los precios de las materias primas y la energ¨ªa compens¨® con creces el descenso de los precios de venta. La reducci¨®n de los costes fijos y la venta del negocio de fabricaci¨®n aditiva tambi¨¦n tuvieron un efecto positivo. El FOCF del segmento aument¨® un 182,6 % hasta los 551 millones de euros (a?o anterior: 195 millones de euros).
Cuarto trimestre de 2023 con EBITDA y flujo de caja positivos
Las ventas de ÃÜÌÒAV correspondientes al cuarto trimestre de 2023 cayeron un 15,6% hasta aproximadamente 3.300 millones de euros (a?o anterior: 4.000 millones de euros). Esta evoluci¨®n se debe principalmente al menor nivel de precios en el cuarto trimestre de 2023. El EBITDA ascendi¨® a 132 millones de euros en el ¨²ltimo trimestre de 2023 (a?o anterior: -38 millones de euros). El FOCF ascendi¨® a 73 millones de euros, por lo que tambi¨¦n fue positivo en el cuarto trimestre de 2023 (a?o anterior: 550 millones de euros).
Nota para editores:
Abajo se incluye una tabla con datos clave de ÃÜÌÒAV para el ejercicio 2023.
La Conferencia de Prensa Anual comienza a las 10:30 h CET. Vea la retransmisi¨®n en directo .
La presentaci¨®n de la Conferencia de Prensa Anual puede consultarse en el dossier de prensa digital a partir de las 07:00 h CET en:
El informe anual 2023 est¨¢ disponible en
Acerca de ÃÜÌÒAV:
ÃÜÌÒAV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales polim¨¦ricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y m¨¦todos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ¨¢mbitos. ÃÜÌÒAV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcci¨®n y vivienda, as¨ª como en el ramo de la electricidad y la electr¨®nica. Adem¨¢s, los pol¨ªmeros de ÃÜÌÒAV tambi¨¦n se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, las telecomunicaciones y la salud, as¨ª como en la propia industria qu¨ªmica.
La empresa est¨¢ totalmente orientada a la econom¨ªa circular. Adem¨¢s, ÃÜÌÒAV aspira a lograr la neutralidad clim¨¢tica de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de ²¹±ç³Ü¨ª a 2035, y de las emisiones de Alcance 3 del Grupo de ²¹±ç³Ü¨ª a 2050. ÃÜÌÒAV gener¨® unas ventas de 14 400 millones de euros en el ejercicio 2023. A finales de 2023, la empresa ten¨ªa 48 centros de producci¨®n repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 17 500 personas (c¨¢lculo hecho en funci¨®n de puestos de trabajo a tiempo completo).
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo basadas en supuestos y pron¨®sticos actuales de la direcci¨®n de ÃÜÌÒAV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podr¨ªan provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situaci¨®n econ¨®mica, la evoluci¨®n y el rendimiento reales de la compa?¨ªa en el futuro y las valoraciones que, impl¨ªcita o expl¨ªcitamente, se asumen ²¹±ç³Ü¨ª. Dichos factores incluyen los descritos por ÃÜÌÒAV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.