<![CDATA[AV Press]]> /press/es/ es Mon, 28 Apr 2025 14:57:14 +0200 Fri, 13 Dec 2024 16:41:58 +0100 <![CDATA[AV Press]]> https://content.presspage.com/clients/150_2529.png /press/es/ 144 Los trabajadores de AV organizan una campaña de recogida de alimentos para fundaciones benéficas locales /press/es/los-trabajadores-de-covestro-organizan-una-campana-de-recogida-de-alimentos-para-fundaciones-beneficas-locales/ /press/es/los-trabajadores-de-covestro-organizan-una-campana-de-recogida-de-alimentos-para-fundaciones-beneficas-locales/681379
  • La iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con el bienestar social en las zonas donde opera
  • Todos los víveres han sido donados a fundaciones de Barcelona, Tarragona, Parets del Vallès y Santa Margarida i Els Monjos, ciudades donde opera la compañía
  • ]]>
    Acerca de AV:

    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el área de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, las telecomunicaciones y la salud, así como en la propia industria química.

    La empresa está totalmente orientada a la economía circular. Además, AV aspira a lograr la neutralidad climática de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de aquí a 2035, y de las emisiones de Alcance 3 del Grupo de aquí a 2050. AV generó unas ventas de 14.400 millones de euros en el ejercicio 2023. A finales de 2023, la empresa tenía 48 centros de producción repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 17.500 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo).

    AV en España:

    En España, AV dispone de cuatro centros de producción que actualmente emplean a más de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producción de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; una planta de producción de cloro y sosa cáustica; un centro logístico de distribución de ácido clorhídrico y sosa cáustica, un hub ferroviario propio; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Químico.

    Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros. En Barcelona, AV también alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercialización de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vallès (Barcelona) cuenta con un centro de producción, de aplicación y de investigación y desarrollo de resinas acrílicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida i Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poliéster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Estos tres centros de la división de recubrimientos y adhesivos de España operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

    Más información en la página de inicio de AV.
    Lea nuestro blog corporativo.
    Síganos en los canales de redes sociales de AV:

    Afirmaciones prospectivas

    El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección de AV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por AV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.

    ]]>
    El personal de AV, uno de los principales fabricantes mundiales de polímeros de alta calidad y sus componentes avanzados, ha organizado una campaña de recogida de alimentos en sus cuatro plantas de producción en España. A través de esta iniciativa solidaria se han donado víveres a fundaciones locales de cada una de las ciudades donde opera la empresa: Barcelona, Tarragona, Santa Margarida i els Monjos y Parets del Vallès.

    Cada instalación de AV ha trabajado en conjunto con una organización benéfica de su localidad para asegurar que los productos recolectados beneficien directamente a las personas y familias más vulnerables de su entorno. Esta colaboración interna se suma al compromiso de la compañía con el bienestar social en las comunidades donde desarrolla su actividad.

    La planta de Tarragona ha colaborado con la Fundació Banc dels Aliments Comarques Tarragona, mientras que el site de Barcelona lo ha hecho con el Banc dels Aliments Zona Franca. Por su parte, los empleados de Santa Margarida i Els Monjos han trabajado con la Associació Som Solidaris, y la instalación de Parets del Vallès con la Fundació Triple.

    Con esta campaña, el equipo de AV ha puesto de manifiesto su vocación de contribuir activamente al desarrollo y bienestar de las comunidades locales, y ser un agente de cambio positivo trabajando codo a codo con las organizaciones que apoyan a quienes más lo necesitan.

    ]]>
    Fri, 13 Dec 2024 16:30:00 +0100 https://content.presspage.com/uploads/2529/0dec0d31-19e6-4b3f-8f2e-73786fca971e/500_sharedimage.jpg?57985 https://content.presspage.com/uploads/2529/0dec0d31-19e6-4b3f-8f2e-73786fca971e/sharedimage.jpg?57985
    AV celebra el Día Mundial de la Madre Tierra en Tarragona con un proyecto de adecuación sostenible de sus zonas verdes /press/es/covestro-celebra-el-dia-mundial-de-la-madre-tierra-en-tarragona-con-un-proyecto-de-adecuacion-sostenible-de-sus-zonas-verdes/ /press/es/covestro-celebra-el-dia-mundial-de-la-madre-tierra-en-tarragona-con-un-proyecto-de-adecuacion-sostenible-de-sus-zonas-verdes/632524
  • El proyecto prevé sustituir los parterres por flora autóctona con menos necesidades hídricas y el control de plagas de forma natural.
  • Un grupo de 20 empleados han celebrado el inicio del proyecto, participando ellos mismos en la transformación del primer parterre.
  • ]]>
    Acerca de AV:
    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el área de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, las telecomunicaciones y la salud, así como en la propia industria química. 

    La empresa está totalmente orientada a la economía circular. Además, AV aspira a lograr la neutralidad climática de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de aquí a 2035, y de las emisiones de Alcance 3 del Grupo de aquí a 2050. AV generó unas ventas de 14.400 millones de euros en el ejercicio 2023. A finales de 2023, la empresa tenía 48 centros de producción repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 17.500 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo).

    AV en España:
    En España, AV dispone de cuatro centros de producción que actualmente emplean a más de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producción de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; una planta de producción de cloro y sosa cáustica; un centro logístico de distribución de ácido clorhídrico y sosa cáustica, un hub ferroviario propio; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Químico.

    Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros. En Barcelona, AV también alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercialización de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vallès (Barcelona) cuenta con un centro de producción, de aplicación y de investigación y desarrollo de resinas acrílicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida i Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poliéster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Estos tres centros de la división de recubrimientos y adhesivos de España operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

    Afirmaciones prospectivas
    El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección de AV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por AV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.

    ]]>
    AV continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente con la conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la naturaleza y la importancia de la conservación de la biodiversidad.

    A lo largo de toda la semana, la empresa líder en producción de polímeros organiza diversas actividades en todas sus fábricas para promover acciones de sensibilización ambiental. Concretamente, en su centro de producción de Tarragona el Día de la Tierra ha servido como lanzamiento del proyecto de adecuación progresiva de los parterres de sus instalaciones para introducir vegetación autóctona que requiera menos necesidades hídricas y que pueda subsistir solo con lluvia. El proyecto se llevará a cabo de la mano de la encargada del mantenimiento de las zonas verdes de la fábrica.

    Como punto de partida del proyecto, el 23 abril, se convocó a los empleados que lo desearan para adecuar ya un primer parterre. Un total de veinte empleados se unieron a la actividad que incluyó la eliminación del césped de la zona y la siembra de plantas más sostenibles. A su vez, la actividad busca incrementar el contacto con elementos naturales promoviendo el bienestar físico y mental de las personas.

    El proyecto de jardinería sostenible se desarrollará en los próximos meses y están ya definidas las directrices básicas de actuación y requiere intervenciones que ya se han iniciado como el uso de herbicidas naturales o mediante insectos o la poda natural de árboles. También se prevé llevar a cabo otras iniciativas como la creación de un “hotel de insectos” que ayude al control de plagas de forma natural.

    El objetivo es conseguir resultados positivos sobre la climatología y la calidad del aire mediante la reducción del efecto isla de calor, la humidificación del ambiente y la producción de oxígeno.

    El Día de la Madre Tierra se ha celebrado también en Barcelona, Parets del Vallès y Santa Margarida i Els Monjos, donde se ubican el resto de sedes que tiene AV en el país. En estas localidades, además de la adecuación de zonas verdes, también se han llevado a cabo otras actividades a lo largo de la semana como la recogida de residuos vertidos en la naturaleza o la limpieza de diversos ríos.

    María Fayos, directora de Medioambiente en AV: “Es un orgullo ver como todas las personas que formamos parte de la compañía compartimos los mismos valores y una voluntad real para impulsar iniciativas que ayuden a marcar la diferencia en el ámbito del medioambiente. Estamos convencidos que estas pequeñas acciones del día a día nos acercan más a conseguir el cambio que deseamos mediante un impacto positivo que nos ayude a lograr nuestros retos”.

    Unos objetivos de neutralidad climática ambiciosos

    Mediante la promoción de estas iniciativas, AV refuerza su apuesta por la sostenibilidad. La compañía prosigue hacia su objetivo de alcanzar la neutralidad climática a nivel global en 2035. Para conseguirlo, tiene previsto minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de su propia producción (alcance 1) y de fuentes de energía externas (alcance 2) en un 60%, hasta alcanzar los 2,2 millones de toneladas métricas en 2030.

    Recientemente, AV ha hecho públicos sus objetivos de neutralidad climática de alcance 3 y su estrategia para reducir todos los gases de efecto invernadero generados en las fases anteriores y posteriores de la producción. Para conseguirlo, la empresa está trabajando con sus proveedores y clientes para transformar toda la cadena de suministro a través de la innovación y la cooperación, con la sostenibilidad en el centro de la estrategia.

    ]]>
    Fri, 24 May 2024 09:29:21 +0200 https://content.presspage.com/uploads/2529/2cc695e4-99ca-4e26-ae6a-e0d25d236e48/500_jardineriasostenibletarragona.jpg?18730 https://content.presspage.com/uploads/2529/2cc695e4-99ca-4e26-ae6a-e0d25d236e48/jardineriasostenibletarragona.jpg?18730
    AV celebra el Día Mundial de la Madre Tierra con actividades sostenibles en todas sus instalaciones en España /press/es/covestro-celebra-el-dia-mundial-de-la-madre-tierra-con-actividades-sostenibles-en-todas-sus-instalaciones-en-espana/ /press/es/covestro-celebra-el-dia-mundial-de-la-madre-tierra-con-actividades-sostenibles-en-todas-sus-instalaciones-en-espana/632522
  • Más de un centenar de trabajadores de la compañía se han involucrado para promover iniciativas como la recogida de residuos o la creación de jardines sostenibles.
  • El objetivo de las activaciones del Día Mundial de la Madre Tierra es concienciar sobre la naturaleza y la importancia de la conservación de la biodiversidad.
  • ]]>
    Acerca de AV:
    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el área de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, las telecomunicaciones y la salud, así como en la propia industria química.

    La empresa está totalmente orientada a la economía circular. Además, AV aspira a lograr la neutralidad climática de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de aquí a 2035, y de las emisiones de Alcance 3 del Grupo de aquí a 2050. AV generó unas ventas de 14.400 millones de euros en el ejercicio 2023. A finales de 2023, la empresa tenía 48 centros de producción repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 17.500 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo).

    AV en España:
    En España, AV dispone de cuatro centros de producción que actualmente emplean a más de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producción de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; una planta de producción de cloro y sosa cáustica; un centro logístico de distribución de ácido clorhídrico y sosa cáustica, un hub ferroviario propio; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Químico.

    Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros. En Barcelona, AV también alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercialización de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vallès (Barcelona) cuenta con un centro de producción, de aplicación y de investigación y desarrollo de resinas acrílicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida i Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poliéster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Estos tres centros de la división de recubrimientos y adhesivos de España operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

    Afirmaciones prospectivas
    El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección de AV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por AV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.

    ]]>
    AV continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente con la conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la naturaleza y la importancia de la conservación de la biodiversidad.

    A lo largo de toda la semana, la empresa líder en producción de polímeros ha organizado diversas actividades en todas sus fábricas para promover acciones de sensibilización ambiental. Más concretamente, los trabajadores de AV en Tarragona y Santa Margarida i Els Monjos han adecuado una zona verde de sus instalaciones para introducir una vegetación autóctona que requiere de menos necesidades hídricas y puede subsistir solo con la lluvia, permitiendo un mayor ahorro de este recurso.

    Por su parte, los empleados en las fábricas de Barcelona y Parets del Vallès se han encargado de la limpieza de la orilla de los ríos Llobregat y Tenes, respectivamente. Durante esta actividad, los participantes han recogido los residuos vertidos en la naturaleza para ayudar a recuperar el entorno original del espacio natural. Estas acciones también pretenden concienciar sobre la cantidad de residuos que se generan y arrojan de forma incontrolada en el medioambiente.

    María Fayos, directora de Medioambiente en AV: “Es un orgullo ver como todas las personas que formamos parte de la compañía compartimos los mismos valores y una voluntad real para impulsar iniciativas que ayuden a marcar la diferencia en el ámbito del medioambiente. Estamos convencidos que estas pequeñas acciones del día a día nos acercan más a conseguir el cambio que deseamos mediante un impacto positivo que nos ayude a lograr nuestros retos”.

    Unos objetivos de neutralidad climática ambiciosos

    Mediante la promoción de estas iniciativas, AV refuerza su apuesta por la sostenibilidad. Al mismo tiempo, la compañía prosigue hacia su objetivo de alcanzar la neutralidad climática a nivel global en 2035. Para conseguirlo, tiene previsto minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de su propia producción (alcance 1) y de fuentes de energía externas (alcance 2) en un 60%, hasta alcanzar los 2,2 millones de toneladas métricas en 2030.

    Recientemente, la compañía también ha hecho públicos sus objetivos de neutralidad climática de alcance 3 y su estrategia para reducir todos los gases de efecto invernadero generados en las fases anteriores y posteriores de la producción. Para ello, la empresa está trabajando con sus proveedores y clientes para transformar toda la cadena de suministro a través de la innovación y la cooperación, con la sostenibilidad en el centro de la estrategia.

    ]]>
    Fri, 24 May 2024 09:29:05 +0200 https://content.presspage.com/uploads/2529/dbc12c8d-f68e-472a-beb8-a936cce056f5/500_diadelatierra.jpg?19302 https://content.presspage.com/uploads/2529/dbc12c8d-f68e-472a-beb8-a936cce056f5/diadelatierra.jpg?19302
    AV se úne a REDI para fomentar la diversidad y la inclusión LGBTI /press/es/covestro-se-une-a-redi-para-fomentar-la-diversidad-y-la-inclusion-lgbti/ /press/es/covestro-se-une-a-redi-para-fomentar-la-diversidad-y-la-inclusion-lgbti/632341
  • Esta iniciativa, que coincide con el mes de la diversidad, pretende seguir fomentando una cultura empresarial más comprometida con la sociedad.
  • Para conmemorar este mes, la compañía también va a renovar su Carta de la Diversidad y ha iniciado un proyecto inclusivo creando grupos internos de trabajo para promover el respeto y la convivencia.
  • ]]>
    Acerca de REDI:
    REDI es la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI, una asociación sin ánimo de lucro creada en 2018 y formada por un ecosistema de más de 250 asociadas de todos los sectores y tamaños, principalmente grandes empresas, además de PYMES, instituciones, particulares y consultorxs expertxs en materia de diversidad e inclusión LGBTI en el contexto laboral, que conectan esfuerzos para hacer más visible su compromiso con el respeto y la inclusión de la diversidad LGBTI. Su visión es contribuir a eliminar los prejuicios socioculturales hacia las personas LGBTI que todavía hoy obstaculizan su desarrollo profesional.

    Mediante el acompañamiento a sus asociadas, REDI activa y potencia espacios de trabajo respetuosos, inclusivos y seguros para que se valore el talento con independencia de la orientación sexual, identidad, características sexuales o expresión de género, logrando que toda persona empleada pueda ser ella misma y desarrollarse profesionalmente sin miedo a prejuicios o estereotipos.

    Conoce mejor la red en www.redi-lgbti.org y en LinkedIn, X, Instagram y Facebook. Para ponerte en contacto con la plataforma, puedes hacerlo aquí.

    Acerca de AV:
    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el área de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, las telecomunicaciones y la salud, así como en la propia industria química.

    La empresa está totalmente orientada a la economía circular. Además, AV aspira a lograr la neutralidad climática de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de aquí a 2035, y de las emisiones de Alcance 3 del Grupo de aquí a 2050. AV generó unas ventas de 14.400 millones de euros en el ejercicio 2023. A finales de 2023, la empresa tenía 48 centros de producción repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 17.500 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo).

    AV en España:
    En España, AV dispone de cuatro centros de producción que actualmente emplean a más de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producción de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano y ácido clorhídrico; una planta de producción de cloro y sosa cáustica; un hub ferroviario propio; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Químico.

    Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros. En Barcelona, AV también alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercialización de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vallès (Barcelona) cuenta con un centro de producción, de aplicación y de investigación y desarrollo de resinas acrílicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida i Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poliéster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Estos tres centros de la división de recubrimientos y adhesivos de España operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

    Afirmaciones prospectivas
    El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección de AV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por AV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.

    ]]>
    AV fortalece su compromiso con la diversidad mediante la adhesión a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI), el primer ecosistema de empresas y profesionales en España que trabaja para fomentar entornos laborales seguros y respetuosos con todas las personas, independientemente de su identidad, características sexuales, expresión de género u orientación sexual. Este compromiso, que coincide con el Mes Europeo de la Diversidad, se suma a otras iniciativas que la compañía está impulsando para continuar fomentando una cultura empresarial más inclusiva y comprometida.

    AV renueva también un año más su adhesión a la Carta de la Diversidad. Con la firma de esta carta, cuyo mandato exclusivo en España recae en la Fundación Diversidad, la compañía ha mostrado su compromiso con la inclusión social y laboral y todas las acciones que lleva a cabo para crear un entorno diverso.

    La empresa también ha empezado a implementar los Employee Resource Group (ERG), unos grupos de empleados y empleadas que, de forma voluntaria, trabajan para promover acciones que contribuyan a avanzar en los objetivos de diversidad, equidad e inclusión de la empresa. Los ERG son relevantes para la empresa porque ofrecen espacios seguros para todas las personas que la forman, fomentando un clima en el que puedan sentirse cómodas. AV ha incorporado un ERG en la totalidad de sus plantas que tiene en España: Tarragona, Barcelona, Parets del Vallès y Santa Margarida i els Monjos.

    Andrea Firenze, director general de AV España, ha apuntado: “Es nuestro deber trabajar conjuntamente para crear comunidades cohesionadas y sacar el máximo rendimiento a la innovación y el crecimiento en el entorno laboral. Impulsamos AV como un espacio seguro, inclusivo y de encuentro, que abre sus puertas a todas las personas sin dejar a nadie atrás”.

    La directora de Recursos Humanos de AV, Maria Cinta Perolada, ha explicado: “Estas iniciativas están dirigidas a fomentar la diversidad y el respeto en la empresa. Para nosotros es esencial contar con un entorno laboral diverso e inclusivo que nos permita crecer de manera personal y profesional. Nuestro compromiso va más allá del Mes Europeo de la Diversidad, se trata de un esfuerzo diario por promover dichos valores en la compañía.”

    ]]>
    Wed, 22 May 2024 12:50:00 +0200 https://content.presspage.com/uploads/2529/33d0ba77-21b3-4b7f-b02a-b0b5dad8aec0/500_20240522-covestroseunearediparafomentarladiversidadylainclusionlgbti.jpg?49791 https://content.presspage.com/uploads/2529/33d0ba77-21b3-4b7f-b02a-b0b5dad8aec0/20240522-covestroseunearediparafomentarladiversidadylainclusionlgbti.jpg?49791
    AV, una de las mejores empresas para trabajar en España según el ranking Forbes /press/es/covestro-una-de-las-mejores-empresas-para-trabajar-en-espana-segun-el-ranking-forbes/ /press/es/covestro-una-de-las-mejores-empresas-para-trabajar-en-espana-segun-el-ranking-forbes/632339Acerca de AV:
    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el ramo de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la cosmética y la salud, así como en la propia industria química.

    La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad climática para 2035 (alcance 1 y 2). AV generó unas ventas de 18.000 millones de euros en el ejercicio 2022. A finales de 2022, la empresa tenía 50 centros de producción repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 18.000 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo).

    AV en España:
    En España, AV dispone de cuatro centros de producción que actualmente emplean a más de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producción de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; una planta de producción de cloro y sosa cáustica; un centro logístico de distribución de ácido clorhídrico; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Químico.

    Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros. En Barcelona, AV también alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercialización de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vallès (Barcelona) cuenta con un centro de producción, de aplicación y de investigación y desarrollo de resinas acrílicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida i Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poliéster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Los tres centros de la división de recubrimientos y adhesivos de España operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

    Afirmaciones prospectivas
    El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección de AV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por AV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.

    ]]>
    AV ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España según Forbes. La buena valoración de los empleados de la compañía hacia sus prácticas en el ámbito de los recursos humanos ha permitido a la empresa aparecer en el ranking por tercer año consecutivo.

    Para la elaboración del listado, desde la organización se han valorado aspectos como la cultura empresarial, el sistema de retribución salarial, las actividades de responsabilidad social corporativa o la implicación de la compañía con el medio ambiente. También se han tomado en cuenta las iniciativas de AV centradas en en promover la salud y el bienestar físico y emocional de los trabajadores, la flexibilidad laboral, así como sus actividades inclusivas con las famílias.

    María Cinta Perolada, directora de RRHH de AV, ha indicado: “Este reconocimiento refleja nuestro compromiso continuo con el bienestar y desarrollo de nuestro equipo, y nos impulsa a seguir innovando en prácticas que fomenten el talento y promuevan la motivación en nuestro personal. En AV somos conscientes de que las personas que forman la compañía tienen un papel esencial y son el activo principal de nuestra razón de ser. Y, por ello, es primordial cuidarlas.”

    El ranking, elaborado por la consultora Sigma Dos, ha recibido más de 2.000 candidaturas este año de empresas participantes, de las cuales 100 han sido seleccionadas.

    ]]>
    Wed, 15 May 2024 12:49:00 +0200 https://content.presspage.com/uploads/2529/4043580e-a937-4c47-ac92-631c459cf64f/500_20240522-covestro-una-de-las-mejores-empresas-para-trabajar-en-espana-segun-el-ranking-forbes.jpg?57798 https://content.presspage.com/uploads/2529/4043580e-a937-4c47-ac92-631c459cf64f/20240522-covestro-una-de-las-mejores-empresas-para-trabajar-en-espana-segun-el-ranking-forbes.jpg?57798
    AV reafirma su compromiso con la seguridad con una inversión total de cerca de 7M€ durante 2021 /press/es/covestro-reafirma-su-compromiso-con-la-seguridad-con-una-inversion-total-de-cerca-de-7m-durante-2021/ /press/es/covestro-reafirma-su-compromiso-con-la-seguridad-con-una-inversion-total-de-cerca-de-7m-durante-2021/564153
  • La inversión en iniciativas de seguridad en las cuatro plantas de la compañía en España alcanza un total de 6.8 millones de euros
  • El esfuerzo de AV en el ámbito de la prevención y la protección se plasma también en distintas iniciativas internas, como los Safety Days, dirigidos a la formación y capacitación de empleados y colaboradores
  • ]]>
    Acerca de AV:

    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el ramo de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la cosmética y la salud, así como en la propia industria química. 

    La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad climática para 2035 (alcance 1 y 2). AV generó unas ventas de 15 900 millones de euros en el año fiscal 2021. A finales de 2021, la empresa tenía 50 sedes repartidas por todo el mundo y empleaba a unas 17 900 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo).

    AV en España:

    En España, AV dispone de cuatro centros de producción que actualmente emplean a más de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producción de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; un centro logístico de distribución de ácido clorhídrico; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Químico.

    Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros. En Barcelona, AV también alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercialización de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vallès (Barcelona) cuenta con un centro de producción, de aplicación y de investigación y desarollo de resinas acrílicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida y Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poliéster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Los tres centros de la división de recubrimientos y adhesivos de España operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

    Afirmaciones prospectivas:

    El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección de AV AG. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por AV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web . La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.

    ]]>
    AV, fabricante líder de polímeros a nivel mundial, continúa avanzando en su firme compromiso con la seguridad. Durante 2021, invirtió un total de 6.8 millones de euros en sus cuatro centros de España para consolidar la cultura de seguridad de la compañía a través de múltiples iniciativas de prevención y protección.

    AV ha invertido 3.5 millones en su planta de Tarragona, 2 millones en la de Parets del Vallès, 688.000 € en el centro ubicado en Barcelona, y 650.000 € en sus instalaciones en Santa Margarida i els Monjos. A través de estas importantes inversiones, la compañía ha continuado impulsando proyectos centrados en la mejora continua de las medidas de evaluación, gestión y prevención de cualquier tipo de riesgo.

    “En AV la seguridad es nuestra prioridad número uno, y trabajamos diariamente para garantizar que está presente a lo largo de toda nuestra cadena de valor, de manera transversal. Gracias a nuestro modelo de mejora continua y al compromiso e implicación de todos los trabajadores, contamos con una robusta cultura de la seguridad que nos acompaña en todo lo que hacemos”, explica Andrea Firenze, director general de AV España.

    La estrategia de seguridad de la compañía también incluye importantes inversiones en la formación y capacitación de empleados y colaboradores. Ejemplo de ello es el Safety Day, una jornada interna anual dirigida a todas las personas que forman parte de la compañía, para promover las actitudes preventivas. Este año, además, por primera vez la jornada se ha abierto a otros representantes de la industria química, que participaron en una mesa redonda para compartir opiniones y aprendizajes en materia de seguridad.

    La compañía también cuenta con los Safety Telegrams, una herramienta de comunicación interna que se utiliza antes de iniciar cada turno para compartir cualquier posible incidencia de una manera coordinada, clara y eficaz. Además de ello, a nivel global también se organiza el Safety Award, un galardón anual que se otorga a la mejor iniciativa interna innovadora diseñada para continuar mejorando la cultura de seguridad de la compañía.

    El modelo integral de seguridad de AV es un referente en el sector químico, y ha recibido múltiples reconocimientos durante los últimos años. La Federación Empresarial de la Industria Química Española, por ejemplo, reconoció el compromiso de la compañía otorgandole el Premio Especial de Seguridad FEIQUE 2021 por haber obtenido un índice de frecuencia cero y, en consecuencia, no haber tenido ningún accidente con y sin baja durante el año pasado.

    ]]>
    Wed, 30 Nov 2022 15:00:00 +0100 https://content.presspage.com/uploads/2529/500_fallback-image.png?10000 https://content.presspage.com/uploads/2529/fallback-image.png?10000